QuiƩnes Somos

Somos un equipo altamente colaborativo y solidario, que se une con pasión en cada proyecto para asegurar que nuestros beneficiarios obtengan el mÔs humano, justo y digno trato. En Fundación Mahuampi Venezuela, nos enorgullecemos de nuestro compromiso en brindar un apoyo inquebrantable, trabajando de la mano con comunidades y aliados para crear un impacto positivo en la sociedad. Nuestro objetivo es transformar vidas y hacer realidad los sueños de quienes mÔs lo necesitan. Cuando les ha tocado iniciar un nuevo sueño y plan de vida fuera de su tierra.  Juntos, construimos un futuro prometedor y lleno de esperanza para los venezolanos y todos aquellos que son refugiados. 

Mision

Promover el derecho de la población migrante venezolana, colombo -venezolanos, colombianos retornados y comunidad de acogida, a tener una vida digna y plena basada en la equidad, partiendo del desarrollo integral de capacidades individuales y colectivas como medio para mejorar la sociedad.

Vision

A 2025 Posicionarnos como referente para las organizaciones sociales por el trabajo realizado de manera responsable y comprometida con la justicia social y el desarrollo humano integral, con una identidad propia caracterizada por la defensa de los derechos humanos y el empoderamiento de las personas beneficiarias de la organización.

Valores
  • Compromiso: Actuamos comprometidas en el cumplimiento de nuestra misión y visión con alto sentido de pertenencia.
  • Excelencia: Asegurar la consecución de nuestros objetivos generando el mayor impacto con nuestras actuaciones a travĆ©s de la calidad humana, la mejora continua y la optimización de nuestras capacidades y recursos.
  • Respeto: reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos.
  • Trabajo en equipo: Confianza en que las soluciones duraderas y eficaces provienen de la unión de capacidades de los beneficiarios, colaboradores y equipo de trabajo en un proceso de mejora continua de las capacidades de gestión, para asegurar la consecución de los objetivos.
  • Corresponsabilidad: Fomentamos la articulación de los distintos agentes sociales (Instituciones pĆŗblicas y privadas) en el desarrollo de programas, para ampliar el impacto y despertar la responsabilidad en la solución de problemas, como parte de un compromiso generando un proceso de transformación social que multiplique las oportunidades de desarrollo en las personas.
Principios
  • Ɖtica: Constituye para los miembros de la fundación, mĆ”s que un mero formalismo de costumbres aprendidas por inercia, un diseƱo de trabajo dibujado desde la organización, que propicia una convivencia dentro de un marco de valores, que permitirĆ”n el crecimiento y la integración en el marco social de nuestro trabajo.
  • Dignidad: Trato personal de imparcialidad, respeto, por lo que exige que los miembros del equipo eviten tomar parte o ser vistos como si estuvieran favoreciendo a un individuo o a un grupo. Para todo esto es esencial que el equipo de trabajo vea a los beneficiarios como seres humanos y no como ā€œcasos individualesā€ o ā€œnĆŗmeros de casoā€ asĆ­ mismo sentir empatĆ­a por las personas a las que servimos y entender su situación en el marco del desarrollo de acciones humanitarias.
  • Igualdad: Dentro de la fundación estamos comprometidos con un trato de inclusión y no discriminación, basada en la igualdad, sin distingos de raza, pensamiento, credo, condición social, por lo debemos prevenir, contrarrestar y combatir cualquier explotación y abuso de los beneficiarios y otras personas de interĆ©s.Ā 
  • Preservación de la Identidad: Promover la preservación de los valores e identidad de la población migrante venezolana en el marco de la integración social, tendiente a preservar nuestra cultura.
  • Integridad: Considerado como el esfuerzo por mantener un comportamiento coherente, responsable y leal a la fundación y a sus principios.

Organigrama Junta Directiva

Organigrama General

Organigrama Representantes

Detalles sobre la transparencia financiera y el uso responsable de los recursos donados.

ā€œManos unidas, corazones abiertos: Apoyando a migrantes venezolanos y colombianos retornados en su camino hacia un nuevo comienzoā€

Foto de perfil1

Rafael Criollo

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrÔs aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. MÔs información
Privacidad
Abrir chat
1
šŸ“ž Ā”Hola! ĀæNecesitas ayuda o información
”Contacta con nosotros a través de WhatsApp